Muere Anouk Aimée, de 'Un hombre y una mujer': su relación con Fellini y sus cuatro maridos

  • Protagonista eterna de 'Un hombre y una mujer' (1966) junto a Jean-Louis Trintignant, la actriz francesa ha fallecido este martes en París

  • Aimée trabajo en dos ocasiones a las órdenes de Fellini en los clásicos '81/2' y 'La dolce vita'

  • La actriz nacida en 1932 como Nicole Dreyfus, recibió en 2003 recibió el Oso de Oro de Honor del Festival de Cine de Berlín

Françoise Sorya Dreyfus (Paris, 1932), para siempre conocida como Anouk Aimée fue 'la mujer' de los años 60. Literalmente. Su papel de Anne en 'Un hombre y una mujer' (1966) no solo le valió varios premios internacionales y una candidatura al Oscar, sino que la inmortalizó como la protagonista de una de las películas románticas por antonomasia. Hoy, esa luz que brillara con fuerza en el cine europeo de la década prodigiosa, se ha apagado. Así lo anunciado Manuela Papatakis, hija de la actriz este mismo martes al confirmar el fallecimiento de Aimée a los 92 años.

Poco se habla del la influencia del cine de Claude Lelouch en la la llamada 'trilogía Before' de Richard Linklater. Pero los fans de la serie de películas en las que Ethan Hawke y Julie Delpy envejecen juntos en tres películas rodadas en distintas épocas de sus vidas, tendrían que saber que el director francés hizo lo propio en tres películas protagonizadas por Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant: 'Un hombre y una mujer' (1966); 'Un hombre y una mujer: veinte años después' (1986) y 'Los mejores años de nuestra vida' (2019), aunque las dos secuelas nunca alcanzaran el brillo ni la originalidad de la primera. Tal vez lo único rescatable de la trilogía, vista en su conjunto, sea el valor documental que tiene al presentarnos a ambos actores, grandes de la pantalla, a través del tiempo. Y claro, la banda sonora, una de las melodías más reconocibles del cine cuya partitura firmada por Francis Lai se hizo también inmortal.

Fellini, en dos tiempos

'Un hombre y una mujer' significó la consagración internacional para Aimée, pero antes ya era considerada una diosa del cine de autor, especialmente por relación con el gran Federico Fellini, con quien trabajó tanto en 'La dolce vita' (1960), un clásico absoluto con el que el italiano ganó todos los premios grande del orbe cinematográfico, como en la más vanguardista (y surrealista) 'Fellini ocho y medio' (1963). Fue también la 'Lola' en la poética cinta de Jacques Demy, y posteriormente trabajó a las órdenes de Bertolucci, Sidney Lumet, Robert Altman, entre otros directores consagrados.

En cuanto a su vida amorosa, se dice que Aimée tuvo romances con estrella de la época como Omar Sharif o Warren Beatty. Se había casado muy joven con Édouard Zimmermann (1949–1950), y apenas un año después, en 1951, con el director griego Nikos Papatakis, quien se dice que para seducirla le presentó a Pablo Picasso y a Jean Genet. Tuvieron una hija, Manuela. Se casó posteriormente con el actor, músico y productor Pierre Barouh (1966–1969) y finalmente con el actor Albert Finney (1970–1978).